Cómo enfrentarse a la diferencia ha sido un reto clave para los profesores desde que la diversidad visible empezó a aparecer en las escuelas. A continuación recogemos algunas de las estrategias que pueden ayudarte en tu labor como educador. Mientras lees las estrategias, te pedimos que reflexiones sobre tu experiencia personal y pienses con qué frecuencia las has utilizado o has visto que se utilizan en tu entorno.
Conozca a sus alumnos
Para garantizar el fomento de la conciencia cultural, es fundamental que los profesores comprendan y conozcan a cada alumno. El educador debe dedicar tiempo a conocer los antecedentes culturales de cada alumno, sus aficiones, sus estilos de aprendizaje y lo que les hace únicos, demostrando un interés genuino por aprender sobre cada alumno y su cultura; esto ayudará a establecer la confianza. Si los alumnos se sienten apreciados por el profesor y cómodos con él, hay más posibilidades de que se sientan cómodos hablando con sus compañeros de clase y les tengan respeto. Ten en cuenta que esto es fundamental para fomentar la comunicación inclusiva.
Mantener una comunicación coherente
Además de conocer a los alumnos, los profesores deben mantener una comunicación continua a lo largo del curso escolar. Si los profesores son abiertos, los alumnos se abrirán a ellos, creando un aula más accesible para todos. Los alumnos pueden hablar de sus sentimientos en relación con la inclusión y la apertura del aula.
Reconocer y respetar a cada alumno
Los alumnos deben sentirse libres para celebrar y respetar sus propios orígenes diversos, así como los de los demás. Los profesores deben animar a los alumnos a investigar y aprender sobre sus propios orígenes étnicos y culturales. Esto les permitirá comprender mejor su propia cultura y las diferencias con sus compañeros. Esto contribuirá a crear un espacio seguro para el debate con un fuerte sentido de la comprensión. De este modo, los alumnos aprenderán a hablar de otras culturas de forma respetuosa y madura.
Practicar la sensibilidad cultural
Es crucial que los educadores sean sensibles a la cultura, las creencias y las preocupaciones lingüísticas de cada uno.
Incorporar la diversidad en el plan docente
Los edacadores pueden incorporar la diversidad y la conciencia cultural de muchas maneras. Las estrategias variarán en función de las culturas representadas en el aula y de la asignatura concreta que se imparta.
Dar libertad y flexibilidad a los alumnos
A menudo los profesores sienten que tienen que adoptar un enfoque autoritario a la hora de gestionar su clase. Lo ideal sería dar a los alumnos más libertad para
expresarse, porque ellos también pueden dar lecciones valiosas basadas en sus experiencias, presentando su perspectiva.